MEXICANA COME PLANTAS
  • Home
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Muy mexicanas
    • Principales
    • Tacos
    • Dulces
  • Info/Reseñas
  • Home
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Muy mexicanas
    • Principales
    • Tacos
    • Dulces
  • Info/Reseñas
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

8/27/2018 0 Comentarios

Chileatole rojo con flor de izote

Imagen
El chileatole es una bebida/comida prehispánica hecha a base de masa de maíz, agua, epazote y chiles secos. En casa nos gusta acompañarlo con orejitas de masa y flor de izote, producida por plantas de la familia de las agaváceas. Crece en racimos de más de 30 cm y es consumida en varios estados del país en diversas preparaciones como tamales, mole, sopas, etc. ¿Te animas a prepararlo?
Ingredientes:
(10 porciones)
Flor de izote (1 racimo)
4 jitomates de tamaño mediano
3 chiles anchos (poblano seco)
3 chiles chipotles secos
Ajo
Cebolla
Una rama de epazote fresco
Masa de maíz (250 gr. aprox.)

​Preparación: 
Selecciona los pétalos de la flor de izote y lávalos bajo el chorro de agua. Colócalos en una cacerola con suficiente agua limpia y déjalos cocer por aproximadamente 10-15 minutos, escurre y reserva.

Para las orejitas toma una porción de la masa de maíz, mézclala con sal al gusto y forma pelotitas pequeñas, hunde la yema del dedo sobre el centro de cada una y reserva.

Retira la cola y semillas de los chiles secos, ásalos por 5 minutos cuidando que no se quemen y después hiérvelos junto con los jitomates. Cuando estén cocidos pásalos a la licuadora, añade la masa, un diente de ajo, agua (dependiendo de qué tan líquido quieras el caldo) y ¼ de cebolla.
​
Vierte la salsa en una cacerola, añade más agua si es necesario, el epazote y sal al gusto. Cuando la mezcla dé el primer hervor añade las orejitas de masa, mueve constantemente con una pala de madera para que la salsa no se pegue al fondo de la cacerola. Luego de diez minutos comprueba que las orejitas estén cocidas y agrega los pétalos de la flor de izote cocidos y escurridos y rectifica la sal, deja que hierva nuevamente y apaga el fuego. 



0 Comentarios



Deja una respuesta.

© 2021 MEXICANA COME PLANTAS
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.