MEXICANA COME PLANTAS
  • Home
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Muy mexicanas
    • Principales
    • Tacos
    • Dulces
  • Info/Reseñas
  • Home
  • Sobre mí
  • Recetas
    • Muy mexicanas
    • Principales
    • Tacos
    • Dulces
  • Info/Reseñas
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

1/18/2019 0 Comentarios

Chile poblano relleno con huitlacoche

Imagen
¿Tienes antojo de un chile relleno? Prueba esta receta donde el huitlacoche es el protagonista en el relleno. Éste hongo de color negro crece entre los granos del maíz y tiene un gran contenido de aminoácidos esenciales como lisina. 
Ingredientes:
(2 porciones)
2 Chiles poblanos medianos
500 gr de huitlacoche
1 elote desgranado
1 taza de lentejas cocidas
¼ de cebolla
Para la salsa:
4 jitomates
1 chile serrano o jalapeño
¼ de cebolla
1 diente de ajo
 
Preparación:
Lava y desinfecta los chiles poblanos, escurre y asa a fuego directo o sobre una plancha hasta que la piel esté completamente negrita, colócalos en una bolsa de plástico para que suden y envuélvelos con una servilleta de tela por 10 minutos. Pasado el tiempo sácalos de la bolsa y retira la piel con mucho cuidado para no romperlos. Haz un corte en el centro del chile y abre para sacar las semillas.

Para el relleno: sofríe la cebolla finamente picada y cuando esté transparente agrega el huitlacoche limpio, verás cómo luego de unos minutos comienza a soltar su propio jugo, añade los granos de elote y sazona con sal. Deja que todo se cocine bien y mueve de vez en vez hasta que los granos estén tiernos, es entonces cuando deberás agregar las lentejas cocidas previamente, mezcla bien y apaga el fuego.

Para la salsa: tatema todos los ingredientes y cuando estén listos licúalos, pasa la mezcla a una sartén caliente y sazona con sal, deja hervir por algunos minutos y apaga el fuego.

Con cuidado rellena cada chile con la mezcla de huitlacoche y lentejas, sirve en platos amplios con una base de salsa asada. Si gustas puedes agregar tofu rallado o crema vegetal al gusto.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

© 2021 MEXICANA COME PLANTAS
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.